Una experiencia de urbanismo participativo
El Taller de barrios, es una experiencia de urbanismo participativo, llevado a cabo en el seno de la ONG-D Arquitectura y Compromiso Social en el marco del «Plan de Desarrollo Local en Zonas Vulnerables” de la Diputación de Sevilla y de los ayuntamientos involucrados: barriadas de la Bachillera (Sevilla), La Pañoleta y Caño Ronco (Camas), Virgen de Loreto (Sanlúcar la Mayor), La Estacada (La Rinconada), Las Minas (Castilblanco de los arroyos).
A través de metodologías participativas (investigación-acción participativa) y mucho trabajo de campo, se abordan los complejos problemas funcionales, espaciales y sociales de barrios «sensibles», desde la perspectiva de los vecinos con el objetivo de dar soporte técnico al movimiento asociativo vecinal en su análisis de los problemas urbanos y propuesta de mejora de los mismos. Para ello se han realizado diagnóstico urbano participativos, tanto de la situación de la vivienda (para algunos de los casos), como del espacio público / instalaciones, siempre desde el punto de vista y aspiraciones de los vecinos.
En definitiva, estos trabajos eran el primer paso para la recuperación integral en zonas con problemas de aislamiento, a menudo físico, y de esclusión social.
Más información
Publicación: VV.AA. (2004): Barrios: Cuadernos prácticos de transformación urbana. Cuaderno 1: Pañoleta. Pasado, presente y futuro, ed. Diputación de Sevilla.
Publicación: VV.AA. (2004): Barrios: Cuadernos prácticos de transformación urbana. Cuaderno 3: Caño Ronco. Un barrio en innovación, ed. Diputación de Sevilla.
Capítulos en publicaciones sobre la experiencia:
VV.AA. (2007): El Taller de barrios, en: “Reflexiones sobre educación ambiental II”, Ed. CENEAM.
VV.AA. (2015): El Taller de assoramiento a los barrios, en Experiencias y reflexiones de acción local. Arquitectura y Compromiso Social 1994-2014, pp. 197-204.