
El DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO, forma parte de los trabajos previos del segundo PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
El diagnóstico consta de
- “Marco de referencia”, en donde se recoge la relación establecida entre medio ambiente y género por los consensos alcanzados, la legislación sectorial y los planes desarrollados para su aplicación, a nivel internacional y estatal.
- “Diagnóstico institucional” sobre la integración de las políticas de género en las actuaciones competencia de Consejería y en su propio funcionamiento interno.
- “Diagnóstico social y económico” sobre la participación de hombres y mujeres en la realidad medioambiental de Andalucía, considerando la incidencia que sobre ellos tienen los procesos en marcha, especialmente los asociados al cambio climático, su papel como agentes dinamizadores o moderadores de estos procesos y, finalmente, su participación en la economía y el empleo verdes.
- Conclusiones, en las que se resumen la situación en los distintos niveles y se exponen los problemas, oportunidades y retos detectados.
Los retos identificados son
Crecer en el entendimiento de la perspectiva de género
Integrar la transversalidad de género en las políticas, planes, acciones y proyectos medioambientales
Integración de la perspectiva de género en los procesos
Generar información que atienda a cuestiones de género
Superar las desigualdades detectadas en el empleo
Superar las desigualdades detectadas en la representación equilibrada
Fomentar la formación