
Ordenación territorial de las energías renovables
La necesaria descarbonización de nuestra sociedad pasa por la electrificación del sistema energético actual. Uno de los factores determinantes en el cambio climático ha sido la deslocalización de la producción de energía, que actualmente se basa en el uso masivo e insostenible de recursos exógenos. Las energías renovables permiten la vuelta a la producción endógena de la energía, en el marco de un suelo rústico que abastece de estos servicios a, fundamentalmente, las ciudades, que son los principales consumidores, al igual que lo hace con la alimentación, los servicios ecositémicos etc.. El desafío territorial consiguiente es la necesaria compatibilización de este uso que, finalmente, ha vuelto a nuestros territorios, con el resto de usos, valores, patrimonios y funciones ordinarios del suelo rústico.
Al amparo de esta hipótesis, Territoria ha realizado tanto instrumentos de ordenación territorial y urbanística de ordenación de las instalaciones de renovables, como proyectos de investigación europeos y nacionales.
Plaza del Pelícano 4, local5 5. Sevilla
(+34) 699 891 631
territoria@territoria.es